miércoles, 27 de enero de 2010
Recordamos el holocausto
Hoy se recuerda en todo el mundo la liberación del campo de concentración de Auschwitz por el ejército soviético en 1945 y se celebra el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto para que no olvidemos lo que sucedió en Europa en aquellos años y para que nunca vuelva a repetirse. Quiero sumarme al recuerdo y enlazaros un
especial de El Mundo digital
. Os dejo también la primera parte de un documental de la BBC titulado:
Auschwitz. Los nazis y la solución final
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Suscribirse a
Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Seguidores
Blogs amigos
El mundo de Rafalillo
Es 6 de enero, es el día de los Reyes Magos
Hace 2 años
Studio Ghibli según el Comentarista
"Mi vecino Miyazaki", a la venta el 10 de Octubre
Hace 10 años
Brototiras
Hace 10 años
Hello Again, Cruel World
Hace 14 años
La última butaca
Los 7 pecados del cine español
Hace 15 años
Etiquetas
aborto
(3)
abuso de poder
(10)
abuso policial
(2)
anarquismo
(6)
aprendizaje
(2)
arte
(3)
ateneos
(1)
ayuda humanitaria
(1)
blog
(4)
cambio climático
(1)
censura
(2)
ciencia
(27)
ciencia política
(31)
cine
(9)
coloquios
(2)
comedia
(1)
comunicación
(1)
Comunidad de Madrid
(3)
comunismo
(3)
Conferencia Episcopal
(1)
conservadurismo
(7)
constitucional
(5)
constituciones
(3)
corrupción
(2)
crisis
(14)
Cuba
(5)
cultura
(2)
democracia
(21)
deportes
(2)
derecho
(4)
derecho de propiedad
(3)
derechos humanos
(20)
derechos y libertades fundamentales
(20)
dictadura
(15)
documental
(1)
economía
(35)
economy
(4)
educación
(3)
el debate de actualidad
(1)
elecciones europeas 2009
(2)
elecciones generales 2012 (¿o 2011?)
(1)
elecciones generalísimas
(1)
elecciones municipales y autonómicas 2011
(2)
elecciones País Vasco y Galicia
(1)
elecciones UK 2010
(1)
English
(7)
España
(1)
Estado
(8)
Estado del Bienestar
(4)
EU
(1)
europa
(3)
Europe
(2)
fascismo
(5)
federalismo
(3)
feminismo
(5)
filosofía
(19)
fútbol
(2)
genios científicos
(1)
guerra
(7)
Hasta pronto
(1)
Hayao Miyazaki
(1)
historia
(23)
history
(1)
Human Rights
(1)
humor
(6)
iglesia católica
(4)
ilustración
(6)
impuestos
(1)
internacional
(32)
internet
(2)
justicia
(3)
La construcción de una dictadura: Venezuela
(14)
laicismo
(7)
liberalismo
(14)
literatura
(34)
lugares
(3)
medio ambiente
(1)
memoria histórica
(15)
mercado
(2)
mercados financieros
(2)
meteorología
(2)
modelo territorial
(4)
monarquía
(1)
multilingüismo
(1)
Nietzsche
(3)
novela
(8)
oscar
(1)
pacifismo
(1)
parlamento
(1)
partidos políticos
(8)
patronal
(1)
plutón
(1)
poder
(1)
poder judicial
(1)
poesía
(1)
política
(112)
politics
(8)
Programa Redes
(16)
protestas
(1)
psicología
(3)
Qué es este blog
(2)
realismo literario
(2)
reforma laboral
(1)
religión
(23)
República
(5)
Revolución Española
(5)
Revolución Francesa
(1)
Savater
(4)
sindicatos
(1)
sistema de gobierno
(3)
sistema solar
(2)
social inequality
(1)
socialismo
(27)
sociología
(2)
Spain
(1)
Spanishrevolution
(1)
Studio Ghibli
(2)
subdesarrollo
(1)
teatro
(3)
televisión
(29)
terrorism
(1)
terrorismo
(4)
UE
(14)
UK
(9)
USA
(1)
viñeta
(3)
Colaboradores
Brotons
Fran Guillén
J.A. Carmona
Jordi Roca
Miguel
Morla
Pepe Soldado
alhabor
Archivo del blog
►
2011
(85)
►
octubre
(3)
►
septiembre
(6)
►
agosto
(12)
►
julio
(5)
►
junio
(13)
►
mayo
(11)
►
abril
(7)
►
marzo
(10)
►
febrero
(9)
►
enero
(9)
▼
2010
(162)
►
diciembre
(10)
►
noviembre
(9)
►
octubre
(15)
►
septiembre
(13)
►
agosto
(11)
►
julio
(11)
►
junio
(13)
►
mayo
(17)
►
abril
(13)
►
marzo
(20)
►
febrero
(16)
▼
enero
(14)
Invictus
Chimpancés. Su primera película
Recordamos el holocausto
REDES: el experto y sabio inconsciente
El grillo de las Islas Reunión
Venezuela: la depreciación de la moneda y las expr...
Charla de Carlos Martínez Gorriarán sobre el feder...
Felipe González en Los Desayunos de TVE
Las críticas rousseaunianas de la sociedad y la cu...
Ayuda humanitaria a Haití
Saturno
El socialismo del siglo XXI
Otro gran avance de la ultraconservadora República...
1984
►
2009
(76)
►
diciembre
(13)
►
noviembre
(7)
►
octubre
(9)
►
septiembre
(6)
►
agosto
(6)
►
julio
(4)
►
junio
(6)
►
mayo
(5)
►
abril
(5)
►
marzo
(6)
►
febrero
(4)
►
enero
(5)
►
2008
(21)
►
diciembre
(6)
►
noviembre
(10)
►
octubre
(5)
No hay comentarios:
Publicar un comentario